CONCURSO PÚBLICO: IMPLEMENTACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y PRODUCTIVAS DE EMPRENDIMIENTO PARA MUJERES Y HOMBRES INDÍGENAS URBANOS, REGIÓN DE LA ARAUCANÍA, AÑO 2021 / Plazo postulación 14 de Mayo 2021. Dudas y consultas: proyectos@agromapu.com
Financiar y Fortalecer iniciativas económico-productivas de mujeres y hombres emprendedores y microempresarios indígenas urbanos, beneficiarios del Concurso Público “Implementación y Fortalecimiento de Actividades Económicas y Productivas de Emprendimiento para Mujeres y Hombres Indígenas Urbanos, Región de La Araucanía, año 2021”, a través de la entrega total o parcial de un subsidio no reembolsable, cuya finalidad es mejorar el nivel de ingresos económicos autónomos y el autoempleo de mujeres y hombres indígenas del área urbana de la Región de La Araucanía
La presente iniciativa busca financiar y fortalecer iniciativas económico-productivas de tanto mujeres como hombres emprendedores o microempresarios indígenas urbanos, a través de la entrega total o parcial de un subsidio no reembolsable, cuya finalidad es mejorar el nivel de ingresos económicos autónomos como el autoempleo de mujeres y hombres indígenas urbanos del área de La Araucanía. Los recursos para el financiamiento de los proyectos proporcionados por la CONADI, tendrán el carácter de aportes no reembolsables. Además se ejecutarán bajo la modalidad orden de compra, según como se establece en las presentes Bases de la inciativa.
Objetivos
Dentro de los objetivos específicos del programa se destacan:
- Generar actividades económico-productivas que contribuyan a la mejora de los ingresos económicos autónomos y los índices de empleabilidad de mujeres como hombres indígenas urbanos y su grupo familiar.
- Rescatar y revitalizar actividades económicas, incentivando su comercialización, con la finalidad que estas se conviertan en actividades sustentables para la economía familiar.
- Generar asociatividad entre las/os emprendedores y microempresarios indígenas con la finalidad de ofrecer sus productos con mayor elaboración y valor agregado.
¿Quiénes puedes postularse?
Podrán participar persona natural indígena que cumpla con los requisitos establecidos en el artículo 2° de la ley N° 19.253. Es así que teniendo en cuenta tal reglamento, podrán postularse mujeres y hombres que tengan 18 años o más que sean emprendedores o microempresarios indígenas urbanos, en modalidad individual y que vivan en la región de La Araucanía. Aquellas personas que no situaciones de proyectos pendientes o con observaciones con la CONADI de todas formas podrán postularse.
La postulación se efectuará solo de manera online, la cual se tendrá que realizar en la plataforma de postulación online en la página web de CONADI (http://www.conadi.gob.cl/) en el banner habilitado para el concurso. Asimismo se deberá completar el formulario de datos personales y adjuntar el formulario de postulación del proyecto.
¿Qué personas no pueden postularse?
a) Las personas naturales indígenas, que hayan sido adjudicatarias del Concurso Público, «Mujeres Emprendedoras Mapuche, de las comunas de Curarrehue y Ercilla, para el Küme Mognen».
b) Las personas naturales indígenas, que hayan sido adjudicatarias del Concurso Público denominado, «Txemay Taiñ Kuzaw pu Zomo-Crecera el trabajo para las mujeres, Región de la Araucanía».
c) Las personas naturales indígenas, que hayan sido adjudicatarias/os del Fondo de Tierras y Aguas Indígenas de CONADI, vía articulo 20 Letras A) y B), de la Ley N°19.253″.
d) Las personas naturales indígenas, que hayan sido adjudicatarias/os del Concurso Público, «Apoyo al Equipamiento de Predios Adquiridos vía articulo 20 letras A) y B) de la Ley N° 19.253, Región de la Araucanía».
e) Las personas naturales indígenas, que hayan sido adjudicatarias del Concurso Público, «Fortalecimiento de la Actividad Turística Indígena, Región de la Araucanía».
f) Las personas naturales indígenas, que hayan sido adjudicatarias/os del Concurso Público, «Desarrollo de una producción integral y territorial de la agricultura familiar mapuche, para predios adquiridos bajo la Ley N°19.253, en la Región de la Araucanía».
g) Las personas naturales indígenas, que hayan sido adjudicatarias del Concurso Público, «Equipamiento Básico y Predial de predios adquiridos, a través del Articulo 20 Letras A y B, de la Ley N°19253″.
h) Las personas naturales indígenas, que son beneficiadas/os con el Programa de Desarrollo Territorial Indígena INDAP-CONADI, PDTI, Región de la Araucanía.
i) Aquellas personas que hayan sido adjudicatarias/os, por más de una vez y en la misma línea de productiva a través del concurso público, «Implementación y Fortalecimiento de Actividades Económicas y Productivas de emprendimiento para Mujeres y Hombres Indígenas Urbanos, Región de La Araucanía», en años anteriores.
j) Las personas naturales indígenas que tengan situaciones de proyectos pendientes o con observaciones con la CONADI. Lo anterior, se traduce en los supuestos de que hayan terminado un proceso mediante Resolución de cierre forzado, cierre con observaciones, o en el evento de que actualmente exista un convenio vigente con CONADI, entre otras causales.
Fuentes para ampliar la información sobre el concurso
El presente concurso se difundirá por los siguientes medios y en las mismas podrán interiorizarse de forma más detallada:
- Página Web de la CONADI: www.conadi.gob.cl/
- Oficina de Información Reclamos y Sugerencias (OIRS) de CONADI – Programa de Promoción e Información de los Derechos Indígenas de CONADI (PIDI).
- Municipalidades a nivel regional. La postulación se realizara solo de manera online en la plataforma virtual en la página web de CONADI.
- Nos puedes escribir a proyectos@agromapu.com
Cristian Martín Ruchaj Encargado de Comunciación